Se analizan los casos en los que un empleador puede despedir con responsabilidad patronal a un trabajador tras un accidente laboral, detallando sus obligaciones y el derecho del trabajador a la reinstalación.
Leer Artículo
Las políticas de jubilación forzosa o retiro obligatorio han sido utilizadas por las empresas como mecanismo para renovar a su personal. Sin embargo, es importante tener conciencia de cuál es la realidad jurídica en que se enmarcan tales prácticas a efectos de conocer la pertinencia de su aplicación.
Leer Artículo
Análisis del despido a un trabajador por comprometer la seguridad del lugar de trabajo, según el artículo 81 inciso f) del Código de Trabajo.
Leer Artículo
Se explica el proceso legal y los pasos que deben seguir los familiares de un trabajador fallecido para reclamar sus derechos laborales en Costa Rica.
Leer Artículo
Reflexión corta sobre algunas diferencias entre un despido por voluntad del patrono (con responsabilidad patronal) cuando se alega discriminación, frente a un despido sancionatorio (sin responsabilidad patronal).
Leer Artículo
Se evalúa la posibilidad de que el empleador inicie un proceso disciplinario a raíz de comentarios realizados por el trabajador en redes sociales.
Leer Artículo
Los incidentes de agresiones entre trabajadores se analizan como motivo de despido sin responsabilidad patronal.
Leer Artículo
Si bien el empleador se encuentra imposibilitado de aplicar un despido con responsabilidad mientras el trabajador se encuentra incapacitado, no existe una norma que prohíba ejecutar un despido sin responsabilidad si se determina que el trabajador ha incurrido en una falta grave antes o durante la incapacidad.
Leer Artículo
Breve análisis sobre los aspectos más importantes de la cesantía, su cálculo y en qué casos el patrono debe pagarlo, dentro de las relacionales laborales del sector privado.
Leer Artículo
Se analiza la competencia o concurrencia desleal como causal de despido sin responsabilidad patronal.
Leer Artículo